algunos ya están hasta

están pitando (ahora mismo)

felicidad, que bonito nombre tienes

Están pitando.

Sí, están pitando fuerte mientras escribo.

¿Tu lo oyes?

Hoy han salido los tractores a arar la conciencia de unos cuantos. Y trae cola.

¿Qué pasa? Imagino que dependerá a quien le preguntes.

Por lo que voy oyendo parece que están llegando al límite. Ya no les queda nada que perder. Les da igual las multas, lo que no producirán y los pitos de los que van detrás.

Y quizás que los kartofel y los inventores del término fachosfera van delante.

Pero hay algo que llama la atención. Bendita curiosidad.

La gente parece no entender. No entender por qué se están cargando el sistema productivo a costa de beneficiar a otras economías que no siguen las mismas normas e incrementar la dependencia productiva y alimentaria.

¿Que a qué saben los tomates?

Me viene ahora uno de los vídeos del amigo de las gafas azules (era Marc? o era de otro?) en el que se explica cómo a lo largo de los años se ha ido erosionando la cadena industrial de algunos países porque sí. Para hacerlos más débiles, más dependientes. Para no suponer una amenaza. Y así, someterse al amparo de otro ente, a cambio de su “protección”.

¿Un robo por lo bajini a la soberanía de los países?

Pues aquí ni idea.

Aunque… ojo, que puede haber parecidos.

La gente de los tractores no entiende por qué (o sí, yo tampoco), pero por lo menos ya han empezado a preguntárselo y a moverse.

Con las finanzas pasa parecido.

Oyes…

¿por qué con lo que antes te ibas a comer una buena chuleta ahora no te da ni pa’ las pipas?

¿por qué los tractores tienen que salir a dar la murga a todo prójimo a ver si consiguen algo mientras los bancos que se caen lo hacen con sonrisa o no se caen?

¿por qué tardamos tanto en hacernos estas preguntas vitales financieras?

¿por qué nos dan pan y circo para no actuar, no movernos?

¿por qué la vida no te sabe tanto?

Y así miles de preguntas más, pero por no atascarnos.

Quizás, lo que quieran es atentar contra tu soberanía. Tu soberanía personal. Porque Maslow (si no lo conoces date un goolge: pirámide de Maslow) ya dijo cuál es el primer escalón de la base vital.

¿Nos tienen secuestrados sin que nos demos cuenta?

¿Será que quieren nuestra dependencia?

¿Qué seamos borreguillos?

Quizás.

O quizás no.

Tener la capacidad para ser libre de gestionarnos económicamente es vital.

Si te has dado cuenta he dicho libertad económica, que no financiera.

Puede ser parecido pero no es lo mismo. La financiera ya te la sabes. Pero cuidado con tener libertad financiera y no económica, porque en cualquier momento puedes volver a ser un esclavo. De hecho, si tienes una sin la otra, estás a un decretazo de le ministre de Haciende, o de cualquier otre.

Para solucionar lo de la libertad económica y para alcanzar con paso firme la otra… ¿lo de?

Espera, que están pitando otra vez.

Sí, eso, lo de abajo.

Para ascender con Maslow y ponerle sabor a la vida (y a los tomates, copón)

Subscribe to keep reading

This content is free, but you must be subscribed to Banca Sin Bancos to continue reading.

Already a subscriber?Sign In.Not now