- Banca Sin Bancos
- Posts
- Levantarse contra ESTO
Levantarse contra ESTO
no hay forma de echarlo abajo
que nunca supe llegar a mi hora, hoy me quedé esperándote
2 de mayo.
¿2 de mayo? Sí, 2 de mayo de 1808 y lo que te enseña de hoy.

Se parece.
¿Con qué?
Con hacer Banca Sin Bancos. Espera, que lo hilamos.
El 2 de mayo pasó algo que se parece mucho a lo que está pasando en la actualidad y a lo que seguirá pasando.
El Levantamiento.
En 1808 España estaba invadida por los buenos de los franceses. Españita estaba sometida a las tropas napoleónicas (ahórrate la última peli de Napoleón que es más mala que vender a una madre).
Pero el 2 de mayo pasó algo. Un antes y un después.
Madrid se levantó contra los franceses. Y fue con todo.
¿Y qué pasó?
Que las tropas napoleónicas les reventaron.
Y sin embargo… empezó algo.
Wikipedia te lo cuenta así:
Murat pensaba haber acabado con los ímpetus revolucionarios de los españoles, habiéndoles infundido un miedo pavoroso y garantizando para sí mismo la corona de España. Sin embargo, la sangre derramada no hizo sino inflamar los ánimos de los españoles y dar la señal de comienzo de la lucha en toda España contra las tropas invasoras.
(si es que esto parece hoy en casi todo)
Ok.
Si estás en Madrid hoy se recuerda ese día. La conmemoración de un levantamiento que cambió el destino de un país. De un levantamiento que parecía que no iba a ningún sitio. Que estaba aplastado.
Bien.
En el sistema financiero hace algún año que empezó ese levantamiento. Un levantamiento que propone un sistema financiero alternativo.
Un sistema que te da más libertad para no sentirte oprimido, ya sea por desconocimiento de cómo funcionan realmente la economía o porque te veas más atado que un mago en un truco de escapismo. Un sistema que ataca frontalmente a los protagonistas (intermediaros) del actual sistema, los que se llevan la lana a manos llenas, para que tú puedas participar. Primero, para que seas libre “económicamente”, luego, quizás… “financieramente. Que no es lo mismo. Por cierto…
¿Ha habido bajas?
Un montón. Pero en estos años el movimiento, lejos de amilanarse, se ha hecho más y más y (mucho) más fuerte. A pesar de que lo han tratado de acallar, de reírse de él, de infravalorar… De matarlo. No hay manera con él.
Esto ya es imparable. Y cada vez más gente se une. Lo sabe.
Porque no hay forma de echarlo abajo.
Eso, abajo.