Skin in the... ¿qué game?

y el directivo (que no el director) de tu banco.

permanece a la escucha, permanece a la escucha

Haz lo que digo, no lo que hago.

¿Lo has oído alguna vez?

Seguro.

Quizás, hay que oír a todo el mundo, pero escuchar solo al que ha hecho algo. Al que le va la vida en ello, al que se deja la piel, al que se la juega… como dice Taleb, al que tiene skin in the game.

Ojo, que a veces todos hablamos sin saber. Me pido primer.

Pero cuando hablamos de pasta, guita, lana… merece la pena escuchar al que está jugando el juego y se la juega.

Voy con ejemplos.

¿Te acuerdas del bueno (o no tan bueno) de Steve Jobs?

El tío ganó 14 dólares entre 1997 y 2011, Steve Jobs percibió 14 dólares en concepto de salario. Por si no lo sabías, en 2011 se murió.

¿Por qué?

Porque el tío lo decidió así. Se comprometió con su criatura y con su éxito.

Y por eso su éxito se baso en el éxito de su empresa. 100% comprometido con ella. Tanto, que sus acciones pasaron de los 17,5 millones de dólares a más de 2.200 millones de dólares en esos años.

Vale, ¿y esto qué?

Pues que cuidado en lo que inviertes si el que te lo vende no tiene skin in the game. Que te dice que hagas lo que te dice, no lo que hace.

¿Un ejemplito de inversión?

Warren Buffett nos da una alegría.

El 2º Principio de Manual de Resistencia (perdón, no, ese es el de Pedro) de Berkshire Hathaway dice:

“Queremos ganar dinero solo cuando nuestros socios lo hagan y exactamente en la misma proporción. Y cuando haga algo estúpido que al menos se pueda usted consolar sabiendo que mi sufrimiento financiero es proporcional al suyo”.

Y el tío es uno de los más rico del mundo.

Y ningún accionista o empleado se habrán quejado, ¿no?

Bueno, ¿qué hay de tu banco?

Pongamos, quizás el Santander. O el BBVA. Por ejemplo.

¿Cómo de comprometidos estarán en sus directivas con lo que venden?

¿Qué participación tendrán en eso que te dicen que es tan bueno?

Aguanta la risa (o la rabia):

  • En el caso del Santander, los miembros de consejo de administración poseen el 1,1% de las empresas que dirigen.

  • En el BBVA no llegan al 0,087% (no hay errata) de las acciones de las empresas que dirigen al amparo de su banco.

Jajaja.

Es tan chungo, que el 40% de los miembros del consejo del BBVA no tiene prácticamente ninguna acción y otro 40% no tiene absolutamente nada de la empresa que dirigen.

¿Qué te parece?

Si ellos no se creen lo que venden, tú verás lo que les compras.

Abajo, hay otra forma de hacer. Una forma que te distancia de esta gente y que puede llegar hacerte libre financieramente. Económicamente… bastante seguro. Si quieres.

Porque abajo nos aplicamos el Job: Think different

Subscribe to keep reading

This content is free, but you must be subscribed to Banca Sin Bancos to continue reading.

Already a subscriber?Sign In.Not now