- Banca Sin Bancos
- Posts
- Black in Men
Black in Men
el racismo de estos días
me cago’n las personas que se rajan
Mis dedos están dudando en escribir esto.
Por supuesto, a ti eso te importa nada. Y así debe ser.
Quizá, lo mejor es que dejes de leer. No sé bien lo que va a salir.
El caso es que tengo unas cuantas ideas en cola para estos emails y… se me antoja darle una vuelta a esto:
Al NEGRO
¿al color? (me acaba de venir algo para el PD)
¿a las tarjetas? (me lo apunto para otro Rato, amigo’)
Quizás es que tanto hablar de rojos hoy tengo un día negro. Dicen que viernes.
En el fondo, todo va de lo mismo. Del dinero (muy en el fondo, no).
Pero NO, no de dinero negro.
Va de que en el momento en que te estoy escribiendo esto es Black Friday.
Y me ha dado por filosofar sobre el dinero. Sobre todo después de haber leído otras filosofadas que confirman mi sesgo. Cámbialo.
En días como hoy se confirma el black in men.
Se hacen auténticas guarradas por “dinero”:
Ahorrarse unas pelillas.
Ganarse unas pelillas.
¿Ahorrar?
A ver, que está genial ahorrarse la plata en cualquier compra, siempre.
Pero hacer una estrategia de compra condicionando tu vida para ser un caza descuentos, al final, es una tristeza. De vida.
Que no digo que esté mal aprovecharlo. No sé si me explico, pero creo que tú me entiendes. Y si no, pues no pasa nada, que pa’ gustos… eso.
¿Ganar?
Me parece (mucho) peor esto.
Lo de venderse por ganar unas pelillas siguiendo al mainstream mal, oscuro.
La guarrada viene de los que se bajan los pantalones hasta los tobillos.
Y lo triste es que sus vergüenzas, dan mucha vergüenza.
Sí, imagínate que ayer compraste un servicio por un precio y que hoy por ser viernes que se les antoja negro, pues… oye, que un 20, un 30, un 80% menos.
A ver, pa’ que lo sientas: Llevas 1.000 años con Movistar, Vodafone, Orange y cada día te cobran más. Y este día no es pa’ ti si eres cliente.
Pero a los nuevos...
A los nuevos regalado. Y además dicen: te mereces un black friday mejor”.
Venga, por favor. Acuéstate y suda.
No es justo, ni honesto, ni na… es una cosa para verla negro, muy negro.
Pues eso, que al final es dinero.
E igual le damos más importancia de lo que tiene. O no.
¿Es malo el dinero? A algunos les dio por inculcarnos que sí, que es cosa mala esa. Que tienes el alma negra si tienes dinero.
Pero tener dinero puede decir mucho de ti, o no.
La cosa es que si no lo tienes y no lo “quieres” es ¿mal?
Porque mucha gente tiene una relación de amor-odio (ojo, que aquí todos somos pecadores, guárdate la piedra) pero de ahí esta newsletter.
Y quizás, al igual que no hay que amar las “cosas”, ni odiarlas (son cosas) Tampoco hay que amar, ni odiar el dinero.
Sólo es un cuchillo.
Y se me está acabando el carrete hoy. Así que me dedicaré a hacer un copy-paste para esta última parte:
Porque esas mismas personas que hacen el esfuerzo por posicionarse en el altar moral del nodinerismo suelen ser las mismas que trabajan 40 horas semanales y se saben el precio de la cerveza con tapa en todos los bares de su barrio.
No sé, Rick...
Si el dinero no es importante, ¿por qué se pasan la mayor parte de su vida trabajando para conseguirlo? ¿Por qué anteponen una reunión de trabajo a una tarde con sus hijos? ¿Por qué no se cogen una excedencia tras ser padres?
Viene de uno que enseña sus vergüenzas y… oye, no da tanta vergüenza.
(Si no has caído en quién y te apetece, a la vuelta del correo).
Pues eso que la vida va de dinero pero no va de dinero.
No sé si se habrá entendido algo.
Pero vaya, que de lo que también va es de Banca Sin Bancos.
Eso… de…
Y si no es problema para ti que los demás también lo tengan... (Quiero decir, que hagan Banca sin Bancos en un futuro “próximo”) pues… dicen que dinero, llama dinero.
En la PD la sonrisa más negra que he visto y algo urgente