irregularidad paradigmática (DUDO que...)

que abras. Con ese asunto, digo

ahora que empiezo de cero, ahora que solo el ahora es lo único

Pues de nuevo.

De nuevo la canción me empieza a escribir el correo.

Porque la letra sigue diciendo: A nada le tengo fe.

Y sí, ¿quién tiene fe en este sistema?

Un sistema urdido para unos pocos y en el que los bancos y el sistema financiero están unidos con la política, con los medios y con…

Con los no-reguladores (ahora vamos)

Porque en el caso que estamos viendo y viviendo queda bien claro, transparente, desnudo.

Sí, el caso de FTX y su jefe Sam Bankman-Fried es paradigmático.

Hemos visto cómo falla la política, cómo fallan los palmeros medios de descomunicación y ahora les toca a los reguladores.

LOS IRREGULARES REGULADORES

No sé si lo sabes pero en la América Gringa hay un ente que se llama la SEC.

Es un órgano que se encarga de supervisar la salud de los diferentes productos financieros y de inversión. Precisamente para que a nadie le engañen y eso (de los bancos no hablan mucho los muy).

Actualmente lleva la batuta de la SEC un señor que se llama Gary Gensler y tiene un enorme parecido con el Señor Burns

¿Tan maléfico el uno como el otro?

Veamos.

Gary Gensler es conocido por atacar el sector financiero al que se dedicaba el bueno de Sam Bankman-Fried.

Les daba a saco-paco hasta hace 2 días. No le ha quedado de otra…

El caso es que mientras daba palos a todo el sector, sí que se reunía con el amigo Sam en privado.

Anda.

No es moco de un pavo, porque eso es un privilegio concedido a muy pocos.

De esas reuniones con el ladronzuelo de Sam se acordó un pacto de alivio, de no perseguir a FTX. Justo cuando a FTX es al que había que perseguir.

Eso. Acuéstate y suda.

Mira

Si no entiendes el lenguaje de Shakespeare es igual. Traducido significa: Vamos hacer un poco de mamoneo con Sam y su FTX, que algo nos llevaremos al zurrón.

Vaya que esos que tenían que supervisar y regular también fallaron.

Y fallaron a favor de Sam, no de los consumidores.

¿Por qué?

Poderoso caballero Don Dinero. El DIn era Sam y ya sabemos que a los políticos les untaba bien. Y en consecuencia los reguladores amén.

Se podía haber salido con la suya.

Pero.

Pero.

Pero…

Los niñatos de internet a través de X (o twitter) descubrieron el pastel.

Dejaron en ridi total a Gary Gensler con su SEC, a los untados servidores públicos y a lo palmeros periodistas.

Ya ves… el poder de Internet.

Again.

¿Tendrá Banca Sin Bancos algo que ver con ello?

Tendrá.

Seguiremos demostrando. Que hay miga.

Ya te dije que la prensa no va a difundir el mensaje de Banca Sin Bancos y lo que se puede hacer con ella. Los reguladores tampoco. Tú ya no sé…

En la PD un tío mordiéndose el labio con un mensaje que quizás no entiendas. O sí.

Subscribe to keep reading

This content is free, but you must be subscribed to Banca Sin Bancos to continue reading.

Already a subscriber?Sign In.Not now