- Banca Sin Bancos
- Posts
- Lo que va a pasar. Premonitorio.
Lo que va a pasar. Premonitorio.
A riesgo de que me fusilen (y a ti)
duerme, fuma, bebe y canta
3 de mayo.
Te aconsejo que le eches un ojo al de ayer. Al del 2 de mayo. Pero por supuesto, haz lo que gustes. Faltaría.
Me la voy a jugar a que no se entienda.
Va de esto:

Son los fusilamientos del 3 de mayo de 1808.
Fusilamientos por un levantamiento. Uno que no cesó. A pesar de pesares.
Ayer, ya comparamos un poco ese levantamiento contra los opresores franceses con el levantamiento que supone Banca Sin Bancos contra el sistema financiero opresor. Y, además, cómo en Banca Sin Bancos se puede aprovechar el sistema financiero tradicional y el otro, el alternativo.
El 3 de mayo y los fusilamientos es sólo uno de los intentos por reprimir el levantamiento. Ya vimos que no se puede.
Pero fíjate la astucia del pequeño, feo y cabr*n: Napoleón.
(luego te digo digo parecidos y de paso aprendemos historia, que rima).
Verás.
Napoleón se autoproclamó (casi como ahora) cónsul de la Primera República Francesa el 18 de febrero de 1799, y en 1804 Pío VII le coronó emperador.
Pero amigo, España controlaba el acceso al Mediterráneo.
España era un punto crucial.
Uno que los franceses debían dominar cuanto antes porque sino se les caía el chiringo.
Y Napoleón tramó un plan.
Propuso al gobierno español conquistar Portugal y repartirlo entre los dos.
¿Verdad? Pues no, mentira. Espera.
La colaron. Españita aceptó la oferta y permitió a los franceses penetrar en territorio español.
Sin embargo, las verdaderas intenciones de Napo eran otras. Conquistar España y Portugal de una. A la vez.
Y empezó a conseguirlo. Al principio coló. El amigo Napoleón puso a su hermanito Pepe Botella (da para correos) al mando de Españita.
Bueno, ¿y qué pasó?
Pues que varias esferas de la sociedad española leyeron la jugada y a pesar de la dificultad empezó el levantamiento. Un levantamiento que no se pudo retener. Tenía un espíritu tan fuerte que ni el mismísimo Napoleón pudo con ello. Y ahí es donde empezó a caer su imperio por mucho que nos canten Waterloo.
De hecho, dicen que fue por aquí dónde se inventó la efectividad de la guerra de guerrillas (me serviría para ilustrar la tecnología descentralizada pero ya hay bastante lío).
Como ves en el cuadro de arriba, no fue fácil.
Hubo fusilamientos y cosas más feas. Que te las cuente Goya y sus desastres.
Pero se consiguió.
Voy breve con los paralelismos.
El sistema (Estado, Bancos y Medios) nos la ha metido. Demasiado tiempo.
En serio, nos han deseducado y nos han hecho débiles para no afrontar nuestra vida económica (bueno, y la otra) con independencia y libertad. Nos han sometido a su voluntad. Puede parecer muy forzado. No lo es.
Pero la gente ya se lo empezó a oler. En serio, ¿no te huele?
Y ya ha empezado un levantamiento y guerra de guerrillas descentralizada que elimina los obstáculos y barreras del sistema opresor tradicional.
Nos la siguen queriendo meter doblada como Napoleón.
Ahora por ejemplo, el sistema está abrazando la tecnología blockchain como muy bonita (conquistemos Portugal juntos) con las CBDCs (unas moneditas de tecnología blockchain que dicen que son muy buenas pero son el demonio).
A algunos se la van a colar. Les van a fusilar.
Pero eso ya está contemplado. No hay vuelta atrás. Porque no la puede haber. Y… en esa tecnología… no se puede mentir. Que esto va de superar la confianza (¿intermediarios?).
Fíjate si hay confianza en Banca Sin Bancos que en el enlace de abajo hay una promesa muy potente. Si se hace es porque hay (mucho) mucha confianza.
Eso, abajo.