¿qué hacen con tu...?

pero no era TUYO?

terraza de vino y rosas

Lo de ga-ran-ti-za-do vimos que ya tal.

Pero…

¿Qué hacen los bancos con TU dinero?

Bien.

Un banco central (hola Christine Lagarde en el Banco Central Europeo, por ejemplo) emite una base monetaria que permite a los bancos comerciales (hola Ana Botín en Santander, por ejemplo) emitir divisa por ellos mismos.

¿Cómo?

Mediante préstamos.

Espera, vamos a imaginar.

Si Manolín llega al Santander para depositar 1.000 pavetes en cash, el Santander escribe en sus registros que la cuenta de Juan se incrementa en 1.000 eurillos.

Eso pasa en los registros de la cuenta del banco, ¿si?

Esto es importante porque los bancos no están obligados a tener esos billetes en una caja fuerte.

Tanto es así que en Europa sólo tienen que retener el 1% en cash.

Eso significa que la cantidad que el Santander (o cualquier otro banco) acaba de obtener de Manolín no se guarda en la caja, salvo 10 eurillos.

Vaya, que dejes lo que dejes en tu banco de “confianza”, ellos solo están obligados a mantener una parte ridícula, un 1%.

Eh, pero que en Europa somos de los más generosos. Porque en los Unidos Estados sobra con dejar el… el 0%. Na’ de na’ y menos.

Bueno ¿y esto por qué? ¿habrá algún motivo razonable?

Claro que sí, guapi.

La excusita que pone el Banco Central Europeo es que así, los bancos, “pueden tomar acciones cortoplacistas para estabilizar la situación del mercado para sus clientes”.

Por si no te enteras, que no me extraña. Esto significa que los bancos pueden utilizar el 99% para financiar otros préstamos a sus clientes.

Y esto casi significa que el valor de 1€ no es 1€ en sí, sino su 1% (0,01).

Lo que deriva a un sistema bancario que se basa únicamente en la confianza. Una confianza que no se asienta sobre nada. Un sistema piramidal que se sigue inflando. Ya veremos dónde explota.

A ver, ¿en qué se traduce esto?

En corralito, carajo.

Vamos, que si más del 1% de los saldos se retiran a la vez, se produce el corralito. Del otro 99% de tu saldo no te darían nada.

¿Y lo de los fondos de garantía?

No hay fondo posible con tanto fondo. Matemáticamente… ¿imposible?

Por cierto… ¿te suena que cada día se pueda sacar menos dinero?

Que sí… que es para evitar que no paguemos el IVA y tal, para la economía sumergida y todas esas vainas. Bonita excusa.

Tanto es así que ahora quieren el dinero digital exclusivamente (las CBDCs).

Bueno, bueno… no nos desviemos, para otro día.

Pero que no acaba aquí!

Como sólo tienen que “guardar” un 1% aprovechan para re-prestar ese dinero (el 99%) a otros clientes.

¿Y qué pasa con eso?

Pues que creas dinero de la nada. Multiplicando la cantidad de dinero en circulación.

Es decir, que los propios bancos están multiplicando su propio dinero en cada depósito sin tener que esperar a que el Banco Central le de al botón de la impresora de dinero y lo repartan.

Todo esto hace que el dinero (que no es muy dinero) valga… ¿nada?

Bueno, para que tu dinero sí valga algo se puede hacer lo de abajo…

(oye, ¿y qué pasa con tu dinero si quiebra un banco? ¿Mañana?)

Subscribe to keep reading

This content is free, but you must be subscribed to Banca Sin Bancos to continue reading.

Already a subscriber?Sign In.Not now