Tener dinero

última hora

Tener dinero en el banco comienza a ser rentable.

Este es el titular.

Es de una noticia de esas que te salen en el google discover (ya sabes, las noticias que google cree que son tus intereses…).

La noticia, que a pesar de ser de pago parecía un patrocinio, contaba que la Banca española se está empezando a ver obligada a pagar intereses para que le dejemos nuestro dinero.

Y justificaba que los bancos españoles estaban tardando más en ofertar estos depósitos “rentables” porque tenían mucho dinero en sus reservas. Vaya, que les sobra el dinero, que tienen liquidez abundante y que prefieren atraer a sus clientes con otras ofertas.

No entraremos en de dónde han sacado ese dinero porque si no nos metemos en tema de Bancos Centrales y nos liamos. O nos quemamos.

El caso es que tu dinero no les importa mucho (y sí). Que te van a dar nada y menos por lo que les dejes (te recuerdo esto).

Pero, ¿cuánto es lo que están dando?

Sigue diciendo la noticia que hay 9 bancos europeos que dan un 4% TAE a un año en sus depósitos.

¿Mucho?

¿Poco?

Pues no sé, pero eso de la inflación… cómo te va. ¿Un 4%?

Por no hablar de los requisitos que tienes que cumplir. Que si una cantidad mínima, que si tener tu nómina, que si un segurito por aquí, otra mierdecilla por allá y…

y Algo muy feo: si eres nuevo te tratan mejor que si les has sido fiel toda la vida. Ya ves tú, unos adúlteras que diríamos en domingo (en misa, ya sabes).

¿Alternativa?

¿Habrá algún sitio en el que no te pidan requisitos? O más, que los pongas tú.

Mmmh.

Aunque quizás, lo mejor es que no te den sus migajas.

El otro día leí de un tío que predicaba hacer Banca Sin Bancos y que se levantaba un 52,43% sin despeinarse. Comparando depósitos…

¿Huele a humo?

Bueno, quizás si revientas la banca sí, quizás huela a humo.

Y qué rico huele este incendio incienso.

Quizás quieras que rule lo del incienso. Me suena mucho que la buena mierda se comparte. Pero aquí ni idea, que hablamos de cosas sanas. O no. ¿que rule?

En la PD no iba a ver nada. Pero dejaré la fuente. Que eso y nada, parecido.

Subscribe to keep reading

This content is free, but you must be subscribed to Banca Sin Bancos to continue reading.

Already a subscriber?Sign In.Not now